Jun 30

30/06/2004

Publicado en: Cortometrajes el 30 June 2004 a las 14:57 No hay comentarios »

FORO DE CREACION JOVEN CACERES, 1,2,3 JULIO 2004NOTICIA: La organización del Foro de Creación Joven nos ha confirmado que nuestros cortos serán proyectados junto con los demás, mañana jueves en la Plaza Mayor de Cáceres a partir de las 22:00.

Si os pasáis por allí podréis ver El observador, Sara, Mugido Infernal, Juntos para siempre y los trailers de Posesos 2 y Mugido Infernal, junto a las obras de otros relizadores.

También se confirma la proyección en las sesiones de El Viernes Corto Contigo, organizado por la asociación BADAFRAME, el día 16 de julio a partir de las 22:30 en el salón de actos de la Concejalía de Juventud.

El Viernes Corto Contigo, es una serie de 9 proyecciones en las que se expondrán cortometrajes de realizadores extremeños y de todo aquel que quiera proyectar sus obras. Esta actividad se incluye dentro del programa La noche es joven organizada por la Concejalía de Juventud de Badajoz. Ese día PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIARpodréis ver los cortos que mañana serán proyectados en Cáceres junto con las obras de otros directores.

Bueno, pues ya sabéis, acercaros mañana a la Plaza Mayor de Cáceres¡¡¡¡¡ :)

 

 

 

Jun 26

26/06/2004

Publicado en: Cortometrajes el 26 June 2004 a las 14:39 No hay comentarios »

NOTICIA: Tenemos nuevos datos sobre las proyecciones de cortos en Cáceres. Según nos ha informado la organización del Foro de Creación Joven, las proyecciones comenzarán el jueves 1 de Julio a partir de las 22:00 en la Plaza Mayor de Cáceres mediante unas pantallas gigantes de 2×2 metros. Así que ya sabéis, ¡¡acercaros!!

Bueno, pues para acabar con lo de las DESCARGAS DIRECTAS, hoy os traigo los enlaces del resto de cortos que no pude poner el otro día. Algunos han sido puestos también por el e-Mule, así que para descargarlos debéis entrar en la zona de descarga de cada corto (dentro de la ficha técnica de cada uno) y elegir la opción de descarga que más os guste :)

Recordad que son versiones HYPERMEGARREDUCIDAS en Windows Media Video y que además el servidor que tiene alojados los cortos es bastante rápido, por lo que no tardaréis casi nada en bajarlos.

- Gigantor (0,8Mb – Windows Media Video)

- La silla (2,7Mb – Windows Media Video)

- Mugido Infernal (Trailer) (1,7Mb – Windows Media Video)

- Puñaladas por la espalda (7,6Mb – Windows Media Video)

- Nada está escrito (4Mb – Windows Media Video)

- Tempus Fugit (5,9Mb – Windows Media Video)

Talueeee¡¡¡

Jun 23

23/06/04

Publicado en: Cortometrajes el 23 June 2004 a las 14:30 No hay comentarios »

NOTICIA: Siguiendo en la línea de intentar facilitar aun más las descargas de los cortos, desde hoy podéis bajaros las versiones en Windows Media Video de algunos de nuestros cortos mediante DESCARGA DIRECTA.

Ahora, podéis bajaros mediante "Guardar destino como":

- El observador (7Mb – Windows Media Video)

- Juntos para siempre (1,5Mb – Windows Media Video)

- Mugido Infernal (14Mb – Windows Media Video)

- Posesos 2 Trailer (1Mb – Windows Media Video)

- Sara (8Mb – Windows Media Video)

Y si tenéis una línea rápida en plan ADSL podéis verlos diréctamente pinchando sobre ellos. El servidor donde están alojados los cortos es bastante potente por lo que no creo que haya problemas al bajarlos.

Pues esto es todo, talue!

Jun 18

18/06/2004

Publicado en: Cortometrajes, Tv/Video el 18 June 2004 a las 14:24 No hay comentarios »

Hoy traemos el resto de e-links de las proyecciones de Tejas Verdes.

Fotograme de la proyección Tapiz de  desaparecidos

- Nº 1 Bombardeo de La Moneda

- Nº 2 Discurso de Salvador Allende

- Nº 4 Tapiz de desaparecidos

Con esto, cerramos por ahora el capítulo de Tejas Verdes, ya que para el Trailer de la obra todavía queda :) Vamos con las noticias.

NOTICIA: Ya hay más datos sobre las dos proyecciones que os anunciamos el último día en la web.

Los días 1, 2 y 3 de julio podréis ver nuestros cortos en el Foro de Creación Joven organizado por el Ayuntamiento de Cáceres (para más información imbscc@terra.es) y el día 16 de julio, en el salón de actos de la Concejalía de Juventud de Badajoz a las 22:00 en el espacio El Viernes Corto Contigo organizado por la asociación Badaframe.

En ambas sesiones, podréis ver El observador, Sara, Juntos para siempre, Mugido Infernal y los trailers de Posesos 2 y Mugido Infernal. Así que ya sabéis ¡¡¡¡ acercaros !!!

Y cambiando de tema, la semana entrante traerá a la web una novedad en la que espero que colaboréis los que podáis :) Bueno, ya os contaré, Talue¡¡¡

Jun 18

Ficha técnica – artística de la obra teatral

DIRECCIÓN: Eugenio Amaya

GUIÓN: Fermín Cabal

PRODUCCIÓN: Manuela Vázquez

ACTRIZ: María Luisa Borruel

EDICIÓN DE PROYECCIONES: José Alberto Martín G. – Chema Rojas

REALIZACIÓN BANDA SONORA:  Jorge Rodríguez, Victoria Morejón (Violín), Javier González (Temas Kachibache), David Carbonell (Guitarra solista), Jabato (Voz y guitarra), Antonio Valdés (Percusión)

DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Javier Mata (ISS)

AGRADECIMIENTOS: Macumba Internacional Inc. (Imágenes del documental "Las últimas horas de Salvador Allende"), Proyecto Internacional de Derechos Humanos www.memoriaviva.com, R. Universitaria Hernán Cortés, Consorcio López de Ayala, Cedrama, Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.

Ficha técnica de la obra teatral en vídeo

MONTAJE, PRODUCCIÓN Y POSTPRODUCCIÓN: José Alberto Martín G.

CÁMARAS: José Alberto Martín G. – Chema Rojas


 

MARIA LUISA BORRUEL EN UN MOMENTO DE LA OBRA

UNO DE LOS VIDEOS PROYECTADOS EN LA OBRA

SINOPSIS: Tejas Verdes es un homenaje a los desaparecidos tras el golpe militar que derrocó al gobierno de Salvador Allende en Chile el 11 de septiembre de 1973. El espectáculo es fruto de un proceso de investigación basado en documentos y testimonios reales sobre la represión desencadenada por la Junta Militar que encabezó Augusto Pinochet.

El primer encargo que nos hicieron para al obra, fue preparar una serie de montajes de vídeo que serían proyectados en el escario durante la representación.

Siguiendo las indicaciones de lo que quería mostrar el director de la obra, Eugenio Amaya, fuimos eligiendo metrajes del documental Las últimas horas de Salvador Allende cuya productora (Macumba International Inc.) había cedido las imágenes a Aran Drámatica. Tras muchas pruebas y montajes deshechados, al final vieron la luz seis montajes.

El segundo encargo, fue la grabación de toda la obra el día de su estreno en el Teatro López de Ayala de Badajoz. Utilizamos una realización multicámara compuesta de una cámara central estática para cubrir todo el escenario con un plano general y otras dos cámaras situadas en las tribunas laterales superiores de la zona de butacas para primeros y medios planos.

La grabación de la obra no tuvo ninguna complicación, excepto la preparación de todo el dispositivo de cables de las cámaras, que fue un verdadero problema por la escasez de enchufes en la zona de butacas.

El tercer encargo, fue hacer el montaje en vídeo de toda la obra usando el material grabado. En un principio se hizo sólo un montaje resumen de 10 minutos, pero al final se optó por hacerlo de toda la obra y tener así una muestra de la obra en vídeo destinada a su difusión y promoción.

El montaje no fue muy complicado, ya que tras sincronizar las distintas señales procedentes de cada cámara y seleccionar los mejores planos, sólo quedaba retocar un poco la imagen y amplificar-limpiar el sonido de la grabación, siendo esto último un poco pesado.

Lo más problemático fue que los vídeos proyectados en el escenario no se veían con mucha claridad y tuve que superponer los vídeos originales sobre los proyectados y además, darles la apariencia de que eran proyectados y no pegados encima de la imagen original.

La anécdota de esta grabación, fue que al final de la obra, toda la gente que había participado en ella debía de subir al escenario a saludar al público en los aplausos de despedida y como los que habíamos hecho las proyecciones éramos los que estábamos grabando, se produjo un momento de "salimos no salimos, salimos no salimos" que acabó con nosotros encima del escenario junto a los demás.

Al final, el resultado ha sido un magnífico DVD con el que se puede disfrutar de la excelente obra teatral Tejas Verdes.

 

DESCARGAR

- Enlace eMule (DivX/158Mb): Tejas Verdes – Obra teatral sobre el golpe de estado en Chile 


Las Proyecciones 

Estas son las proyecciones realizadas en el 2003 para la obra Tejas Verdes. Su director, Eugenio Amaya, nos indicó qué es lo que quería que apareciesen en cada una, dejándonos total libertad para su montaje y edición.

En octubre de 2005 Aran Dramática encargó una nueva proyección para el cierre de la obra. Además, la banda sonora de la proyección Bombardeo de La Moneda fue retocada añadiéndole nuevos elementos sonoros a la misma.

Estos vídeos, son proyectados por detrás de la actriz de la obra durante la representación y ayudan a conocer detalles del contexto de la obra.

 VER PROYECCONES:

1) – Bombardeo de La Moneda (2003):

- Diseño de sonido: Koke Sound Studios

- Montaje y edición: José Alberto Martín García

- Ayte. Montaje: Chema Rojas

- Duración: 8 minutos

- DESCARGAR

Enlace eMule (DivX/12Mb): Proyección Tejas Verdes (1) Bombardeo de La Moneda

1) – Bombardeo de La Moneda (2005)

- Diseño de sonido: Koke Sound Studios

- Montaje y edición: José Alberto Martín García

- Duración: 8 minutos

- DESCARGAR

Enlace eMule (DivX/13Mb): Proyección Tejas Verdes 2005 (1) Bombardeo de La Moneda

En esta proyección que es casi totalmente con pantalla en negro, lo más importante es lo que se escucha, transmisiones secretas interceptadas por un radioaficionado durante el golpe y el asalto al palacio de La Moneda. 


2) – Discurso de Salvador Allende:  

- Diseño de sonido: Koke Sound Studios

- Montaje y edición: José Alberto Martín García

- Ayte. Montaje: Chema Rojas

- Duración: 2 minutos

- DESCARGAR

Enlace eMule (DivX/24Mb): Proyecciones de Tejas Verdes – 2- Discurso de Salvador Allende

Esta proyección, muestra el apoyo del pueblo a Salvador Allende y lo cerca de él que estaban los dirigentes del golpe. 


3) – Cementerio de Chile:  

 

- Diseño de sonido: Koke Sound Studios

- Violín: Victoria Morejón

- Montaje y edición: José Alberto Martín García

- Ayte. Montaje: Chema Rojas

- Duración: 3 minutos

- DESCARGAR

Enlace eMule (DivX/26Mb): Proyección Tejas Verdes (3) Cementerio de Chile

Esta proyección muestra un montaje de las fotos realizadas por Félix Méndez en el Cementerio de Chile, donde se pueden apreciar las secuelas de la represión. Las imágenes están acompañadas con una grabación de un bando militar emitido por la radio durante el golpe en el que se explica qué tipo de actos serán considerados como traición y su respuesta. 


4) – Tapiz de desaparecidos:  

 

- Diseño de sonido: Koke Sound Studios

- Violín: Victoria Morejón

- Montaje y edición: José Alberto Martín García

- Ayte. Montaje: Chema Rojas

- Duración: 1 minuto

- DESCARGAR

Enlace eMule (DivX/15Mb): Proyección Tejas Verdes (4) Tapíz de desaparecidos

Montaje con fotografías de los desaparecidos durante el golpe de estado, obtenidas de la página web www.memoriaviva.com


5) – Canción Kachibache:  

 

- Diseño de sonido: Koke Sound Studios

- Música: Kachibache

- Voz y guitarra: Jabato

- Guitarra solista: David Carbonell

- Percusión: Antonio Valdés

- Composición: Javier González

- Montaje y edición: José Alberto Martín García

- Ayte. Montaje: Chema Rojas

- Duración: 4 minutos

- DESCARGAR

Enlace eMule (DivX/50Mb): Proyección Tejas Verdes (5) Canción Kachibache

Esta proyección es una especie de vídeo musical que mezcla imágenes del golpe de estado y del asalto al palacio de La Moneda, al ritmo de la música de Kachibache.


6) – Declaraciones del embajador de USA  

 

- Montaje y edición: José Alberto Martín García

- Ayte. Montaje: Chema Rojas

- Duración: 3 minutos

- DESCARGAR

Enlace eMule (DivX/34Mb): Proyección Tejas Verdes (6) Declaraciones del embajador de USA en Chile

Este vídeo, es un montaje-resumen de las impresionantes declaraciones del Embajador de USA en Chile (Edward Korry) durante los años 1967-1970, en las que revela quién estaba detrás del golpe y con qué fines se llevó a cabo.


7) – Himno Nacional de Chile  

- Montaje y edición: José Alberto Martín García

- Duración: 2 minutos

- DESCARGAR

Enlace eMule (DivX/25Mb): Proyección Tejas Verdes (7) Himno Nacional de Chile

 

Esta proyección sirve de cierre para la obra. Mientras se escucha el Himno Nacional de Chile, se proyectan una serie de imágenes que muestran diversos momentos y lugares del Chile actual mezcladas con imágenes de la represión y el golpe de estado.

El objetivo del montaje es, a mi juicio, transmitir una última pregunta al espectador: ¿ya está? ¿eso fue todo? ¿qué pasó con las víctimas? ¿qué pasó con los represores? ¿han pagado los culpables?… ¿le importa a alguien? 


AVISO: La copia y distribución de estos vídeos está totalmente permitida siempre que no sea con fines comerciales. Así, para su exhibición pública o utilización de cualquier parte del mismo deberá pedirse permiso a los autores al encontrarse protegido íntegramente por la Ley de Propiedad Intelectual.